Información de los animales de Furesa.

 


El león es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos, conocido como el "rey de la selva", que habita principalmente en África y una pequeña población en India.

  • Nombre científico: Panthera leo.
  • Tamaño: Es el segundo felino más grande después del tigre, con un peso que varía entre 120 y 190 kg, y una longitud de 1.70 a 2.10 metros.

El león (de nombre científico Panthera leo) es un felino carnívoro de gran tamaño. Es originario del África Subsahariana y de ciertas regiones de la India, en donde constituye el mayor depredador de la cadena trófica. Es uno de los animales salvajes más conocidos y temidos por la humanidad, por su fiereza, pero también admirados y representados en símbolos, relatos y esculturas.


Las leonas son las hembras del león, conocidas por su papel crucial en la caza y la crianza de los cachorros dentro de la manada.

Sin Melena: A diferencia de los machos, las leonas no tienen melena, lo que las hace fácilmente identificables.

Tamaño: Generalmente, las leonas son más pequeñas que los leones machos, pero aún así son grandes felinos, con un peso que puede variar entre 120 y 182 kg.


Las tortugas o quelonios son un grupo de reptiles de hábitat acuático y terrestre. Su principal característica es poseer un fuerte caparazón que les protege los órganos internos y que abarca todo el torso del animal. Diseñado como una caja resistente y fabricado de hueso y cartílago, este caparazón crece junto al animal y forma parte de su propia columbra vertebral, de modo que puede refugiarse dentro.


. Las serpientes tienen un cuerpo alargado y cilíndrico, cubierto de escamas. Carecen de patas, lo que les permite desplazarse de manera única. Su esqueleto está compuesto por un gran número de vértebras, que pueden llegar hasta 400 en algunas especies como las pitones.

Las serpientes pueden comer lombrices o gusanos para sobrevivir o cazar sus presas.


El oso pardo (Ursus arctos) es un mamífero carnívoro que habita en Eurasia y América del Norte, conocido por su gran tamaño, variabilidad de color y comportamiento solitario.

El oso pardo es originario de Eurasia y Norteamérica, habiendo existido también en África, pero esta subespecie ya está extinta. Su ancestro, el oso cavernario, fue divinizado por los antiguos humanos, siendo una deidad para las culturas antiguas.

La presencia de osos en Asia y Norteamérica es muy homogénea y las poblaciones están poco fragmentadas, a diferencia de las poblaciones en Europa occidental, donde la mayoría han desaparecido, quedando relegadas a zonas montañosas aisladas. En España, podemos encontrar osos pardos en la cordillera Cantábrica y en Pirineos.


El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es la subespecie de tigre más numerosa y conocida, habitando principalmente en India, Nepal, Bangladesh y Bután.

Los tigres de Bengala son los felinos más grandes del mundo, con machos que pueden pesar entre 160 y 250 kg y medir hasta 3 metros de longitud, incluyendo la cola. 

Su pelaje es de tono naranja rojizo u ocre, acompañado de franjas negras, grises o marrones, mientras la parte inferior de su anatomía es blanca o beige. Debido a una mutación genética, algunos tigres en vez de tener pelos naranjas, los tienen en color blanco, es por ello que son llamados tigres blancos. Algunos otros son conocidos como tigres dorados, producto de otra mutación, pero estos solo son vistos en cautiverio.


El tigre es el felino más grande del mundo, conocido por su belleza, fuerza y habilidades de caza, y actualmente enfrenta un alto riesgo de extinción.

  • Nombre Científico: Panthera tigris.
  • Tamaño: Los tigres machos pueden medir entre 2.5 y 3.9 metros de longitud y pesar entre 90 y 306 kg, mientras que las hembras son más pequeñas, alcanzando longitudes de hasta 2.75 metros y pesos de 65 a 170 kg
  • El tigre es principalmente del continente asiático. El tigre esta en peligro de extinción.

    El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y un superdepredador clave en su ecosistema, conocido por su fuerza, habilidades de caza y pelaje distintivo.

    Los jaguares pueden medir entre 1.2 y 2.0 metros de largo, excluyendo la cola, que puede medir entre 45 y 75 cm. Su peso varía entre 45 y 113 kg, aunque algunos machos pueden llegar a pesar hasta 160 kg.

    El jaguar (Panthera onca), también conocido como yaguar o yaguareté, ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león. Pertenece a los carnívoros del género Panthera y es la única especie de este género que se encuentra en América.

    A este punto como vas, te vas divirtiendo con la informacion interesante.👀👍👎

     

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Datos importantes de Furesa.

    Mi experiencia en furesa pero en ingles